En el marco del Mes de la Mujer, la UAM está desarrollando diversas actividades que apuntan a concientizar sobre la necesidad de eliminar todo tipo de violencia basada en género.
La notoria mejora en infraestructura y en condiciones de seguridad, han permitido que el número de mujeres registradas en la UAM para el desarrollo de las más diversas actividades (operadoras, trabajadoras, productoras, funcionarias, etc.) creciera de 11% en 2021 a 15% en 2022.
El objetivo de la empresa es que este indicador siga creciendo, de la mano de las políticas específicas de inclusión e igualdad de oportunidades que se están promoviendo como decisión institucional.
Como primera actividad de este mes de marzo, a propuesta de la Comisión de Género que funciona en la empresa y tal cual ha ocurrido en los dos años anteriores, se procedió a pintar de violeta las letras del logo de la UAM ubicadas en la rotonda central de acceso al Centro Mayorista.
En la sección Documentos de la página web de la UAM (https://www.uam.com.uy/images/pdf/Documentos/UAM_Protocolo-Violencia-Basada-en-Genero.pdf) está publicado el Protocolo de Violencia hacia las Mujeres Basada en Género que fue aprobado por el Directorio.
La necesaria difusión de este material motivó otra acción desarrollada este martes 7 de marzo con participación de las funcionarias de la UAM, que recorrieron las diferentes áreas de la empresa entregando un sticker que a través de un código QR dirige a la lectura del protocolo.
También como parte de las acciones de este mes y como símbolo del compromiso institucional asumido en esta materia, se resolvió iluminar de violeta la fachada del Edificio Administrativo.
En lo que resta del mes de marzo, está previsto el desarrollo de otras acciones de concientización en este tema que finalizarán con instancias de capacitación en las que participará la Secretaría de Género de la Intendencia de Montevideo.