La UAM está ubicada en un predio delimitado por la Ruta Nacional Nº 5, Camino Luis Eduardo Pérez, Camino La Higuerita y el Arroyo Pantanoso.
Cuenta con una superficie de 95 hectáreas, en la que se han construído infraestructuras y servicios para potenciar el desarrollo y la competitividad de las empresas del sector mayorista de distribución alimentaria y el desarrollo de actividades complementarias y conexas, en su sentido más amplio.
Estas características hacen de la UAM la primera plataforma logística de comercialización mayorista de alimentos del país.
En el siguiente video te presentamos a la UAM para enterarte de todas las ventajas y beneficios de instalarte en el mayor Polo Logístico de Latinoamérica.
Ventajas y beneficios de la UAM:
Los cambios estructurales de la sociedad relacionados al consumo de alimentos afectan de forma decisiva la apuesta y la operativa de los mercados mayoristas.
Uruguay no está ajeno a esta transformación y la UAM nos permite saltar de un mercado de primera generación (Mercado Modelo) a uno de cuarta generación.
Atendiendo a las nuevas demandas de consumo, la UAM incluye un muy amplio espectro de productos alimenticios perecederos y semi-perecederos como frutas, hortalizas, cereales, carnes, pescados, huevos, productos lácteos, flores, conservas y otros, en cualquiera de sus preparaciones, embalajes o formas de comercialización, que permitan su venta al por mayor.
Los compradores pueden abastecerse de una amplia gama de productos del sector alimentario en un solo viaje y en un lugar de cómodo acceso, seguro y con estacionamiento vigilado.
Además, mejoró la higiene de la conservación y manipulación de los productos, por las modernas instalaciones y servicios de frío disponibles, que resultan en una reducción de las pérdidas por mermas.